Actualidad

Santa Cruz de Tenerife amplía los recorridos de las guaguas urbanas

todayenero 3, 2025 1

Fondo
Santa Cruz de Tenerife amplía este año en 46.634 kilómetros los recorridos de las guaguas urbanas

Santa Cruz ha incrementado, desde el pasado 1 de enero, el número de expediciones adicionales y trayectos en varias líneas de guaguas urbanas, lo que supone un aumento de 214.526 euros de inversión en el transporte público municipal y 46.634 kilómetros más al año de recorridos.

El Ayuntamiento capitalino confirmó ayer que, desde el pasado miércoles, se ha procedido a la ampliación del recorrido de la línea 902 hasta la parada de Cueva Roja con 14 expediciones añadidas a las actuales de lunes a viernes, a los que se unen, además, otras 27 añadidas los fines de semana y días festivos.

El alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), indicó que “esto supone atender la demanda de vecinos residentes, aumentando en 151.074 euros la inversión municipal sólo en esta línea urbana”. Un incremento de frecuencias, líneas nocturnas y modificación de trayectos para ajustar la oferta a las peticiones de los usuarios y que implican un esfuerzo económico en este capítulo para mantener el compromiso de impulsar el transporte colectivo, un servicio en el que cada año se realiza una inversión que supera los 13 millones de euros, a los que debe añadirse los 600.000 de la ampliación de frecuencias y horarios nocturnos y, ahora, 214.526 euros más en nuevas ampliaciones”, añadió.

Por su parte, la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso (CC), detalló que “la ampliación a Cueva Roja, supone incrementar el recorrido de la línea 902, lo que se traduce en el aumento de 35.280 kilómetros más de trayecto al año solo de esta línea y que precisa del refuerzo de guaguas y conductor”.

La edil añadió que “además la línea 910 a Las Teresitas se mantendrá con el horario veraniego los fines de semana desde Semana Santa hasta la primera semana de noviembre, con 7 conductores de mañana y 7 de tarde. A la vez, se amplía el servicio de invierno los fines de semana restantes del año y festivos con 6 conductores por turno, que supone 2.300 expediciones más al año, con 23.000 kilómetros nuevos y un incremento de 100.000 euros anuales para atender 70.000 pasajeros al año”.

Respecto a la línea 974 (Taco-Añaza-Santa María del Mar), “al existir un problema por la disposición de esta línea para cubrir con puntualidad los 6 servicios ofertados, ya que se observan retrasos en más del 35% de las expediciones, se ha resuelto la supresión de una expedición hasta un total de 5 y la reorganización de los horarios”, detalló Alonso. “La frecuencia máxima se daría con 2 horas más de noche, con lo que esta reducción de una expedición supone un ahorro anual de 45.047 euros y 10.476 kilómetros menos”, apuntó
En el caso de la línea 971, que realiza un recorrido circular hasta el Intercambiador, el trayecto de ida ha variado, al dejar de pasar por la calle Elías Bacallado y la TF-28, para hacerlo por Nicolás González Sopranis-Sta. Mª Soledad-Conde de Pallasar-Antonio José Melo y Novo-Sgto. Provisional y TF-28. “En esta zona, está bien cubierto el servicio de transporte con varias líneas que pasan por el actual sentido de ida. El nuevo recorrido ofrece mayor cobertura, con 1.830 km. anuales más al año, un coste adicional de 7.869 euros y unos 2.250 pasajeros más previstos al año”, afirmó la edil.

Escrito por Monica Ledesma

Rate it
0%