Actualidad

La magia de Melchor, Gaspar y Baltasar recorre Santa Cruz

todayenero 6, 2025 1

Fondo
Reyes 2025

La magia de Melchor, Gaspar y Baltasar recorrió anoche las calles del centro de Santa Cruz de Tenerife con su emblemática cabalgata, y en la que los cuentos infantiles fueron los protagonistas de un desfile vistoso, lleno de luz, color y que transcurrió de forma ágil.

Miles de niños esperaban expectantes a lo largo del recorrido, familias completas llenando aceras, jardineras y muros, padres y madres cámara en mano y niños sobre los hombros para poder ver entre la multitud a los Reyes Magos, quienes previamente habían sido recibidos en el estadio Heliodoro Rodríguez López por cerca de 18.000 personas. Y, según estimaciones del Ayuntamiento, se calcula que más de 250.000 vieron la cabalgata a lo largo de todo su recorrido.

El desfile arrancó con puntualidad a las 19.00 horas desde la avenida Bélgica al ritmo de la Banda Unión y Amistad y con Mickey y Minnie, y a partir de ahí se sucedió el transcurso de las carrozas, acompañadas por más de mil personajes y figurantes del mundo de la Navidad y los cuentos como hadas, árboles de Navidad, paquetes de regalos, cartas a los Reyes, coronas, mariposas o copos de nieve, entre otros, junto con grupos de música en directo interpretando conocidos temas. Llamativo fue también el Pasacalle del Mar, formado por coloridos hinchables de diferentes especies marinas.

15 carrozas

En total participaron 15 carrozas, entre las que había varias dedicadas a cuentos infantiles tan emblemáticos como Toy Story, La Sirenita, Bella y Bestia, Aladdín o Alicia en el País de las Maravillas, entre otras, y que lanzaban confeti, pompas de jabón, chispas o serpentinas, para asombro del público y haciendo las delicias de los más pequeños, que saludaban y llamaban a gritos a sus personajes favoritos.

No faltó tampoco la esperada carroza cargada de regalos y también la del carbón, que recibía los habituales abucheos del público, pero, sin duda, las que mayor expectación levantaron fueron las de Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados por sus respectivos cortejos, y que eran recibidos con vítores y gritos, y solicitudes también de más caramelos. Este año, los pajes de los Reyes Magos repartieron un total de 2.500 kilos de caramelos a lo largo del recorrido, todos ellos sin gluten. Y, además, hubo otros 300 kilos de estas golosinas sin azúcar y sin gluten, que se diferenciaron de las demás por su envoltorio azul.

Un desfile que concluyó en la plaza de España, donde Sus Majestades realizaron el tradicional acto de adoración al Niño Jesús en el portal de Belén allí instalado para, a continuación, prepararse para comenzar a repartir regalos por todas las casas de Santa Cruz y Canarias.

Durante la cabalgata, el área municipal de Fiestas organizó el vallado de las zonas en las que se suele congregar un mayor número de público y, además, hubo varias áreas con sillas para poder seguir el recorrido del desfile. La cabalgata contó, además, con una zona reservada para personas con movilidad reducida en la confluencia de las calles Méndez Núñez y Pi y Margall, y también se les habilitó un espacio en la plaza de España para el acto frente al Belén.

Mientras que el tramo entre las confluencias de Méndez Núñez con Numancia y El Pilar (frente al parque García Sanabria) tuvo ausencia de sonido para las personas con Trastorno del Espectro Autista.

Escrito por Yazmina Rozas

Rate it
0%