ONDA TEGUESTERA AHORA EN DIRECTO
todaydiciembre 30, 2024 3
La zona centro de Santa Cruz contará con estacionamientos regulados para residentes y visitantes, además de varios aparcamientos en altura, con el objetivo de paliar la eliminación de casi 150 plazas de parking en las calles ante la implantación de la nueva red ciclable de la ciudad, según ha anunciado el Ayuntamiento capitalino. Una red de movilidad personal cuyas obras comenzaron el pasado diciembre en la calle Méndez Núñez y El Pilar y que ya se encuentran a la altura de la avenida San Sebastián.
El consistorio local ejecuta este proyecto, con un presupuesto de 1,7 millones y un plazo de ejecución de seis meses, con el objetivo de disminuir el tráfico y el ruido en el corazón urbano, transformando el modelo de circulación actual a favor de modos más sostenibles, como la bicicleta o el patinete. No obstante, esta actuación no ha sido bien recibida por vecinos y comerciantes, al ver desaparecer aparcamientos y zonas de carga y descarga tras el avance del carril bici, hecho que motivó que el pasado día 14 varios colectivos ciudadanos salieran a la calle en señal de protesta.
El ayuntamiento ha comenzado a reunirse con los subsectores más perjudicados para informar sobre las actuaciones. Una ronda de encuentros que ayer se celebró con las comunidades de vecinos del centro y en la que el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), destacó que se trata de uno de los proyectos más relevantes de la ciudad, que “supondrá una transformación positiva del municipio”.
El regidor indicó que “esta red ciclable existe en casi todas las capitales de provincia y somos de los últimos en implantarla. Sabemos que es algo nuevo y que cuesta digerirlo, pero supone una oportunidad”.
El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife (PP), explicó que, “entre las 07.00 y las 10.00 horas, unos 80.000 vehículos de fuera del municipio cruzan el puente de entrada a Santa Cruz y, durante el día, pasan 6.000 coches por la calle de El Pilar. Por ello, este proyecto transformará la forma que tenemos de movernos, mejorará la calidad del aire, reducirá el ruido, los peatones podrán caminar de forma más cómoda y accesible, y el comercio local se beneficiará de ello”.
El equipo redactor del proyecto añadió que las obras están en curso e incluirán más áreas de carga y descarga, estacionamientos y puntos de recarga para bicicletas y patinetes.
Escrito por Diario de Avisos
Radio web Segura. copyright 2025 © ONDA TEGUESTERA RADIO - Todos los derechos reservados.